jueves, 23 de octubre de 2008

Catástrofe: arte y finanzas

La caída del mundo moderno

La caída de la WTC norteamericano hace siete años pudo haber sido la primera luz del poderío norteamericano que era apagada ante el mundo. Mostraba que los llamados intocables podían ser tocados de una forma tan violenta que el mundo quedo paralizado. Este es el primer factor de vulnerabilidad que tenemos. Luego el domino que habían mantenido durante años en diferentes disciplinas deportivas se fue reduciendo, tenemos por un lado la desaparición de tenistas norteamericanos en los 10 mejores del mundo, la perdida de récords mundiales simbólicos, ejemplo de este el record de los 100 metros planos. Finalmente las estafetas tiradas por los equipos de atletismo femenino y masculino mostraban otro foco apagado de la antigua potencia mundial. Tuvimos ejemplos de la caída del poderío hasta en las caídas de las miss universos de dicho país en 2007 y 2008. EL gigante finalmente esta tocando piso tras una larga caída que el mundo pudo ver en cámara lenta en el transcurso del nuevo milenio. Talvez un nuevo milenio necesite un nuevo regente.

La caída de las bolsas mundiales es el último acto de la escena del final de los tiempos para el líder del capitalismo. Hemos visto como los estados unidos han caído en todos los aspectos bursátiles ya que sus bolsas se fueron al fondo, sus deudas son impagables y no pueden hacer nada para resolver estos problemas. La moneda conocida como el dólar esta llegando al final. El gobierno norteamericano parece no tocar fondo en la crisis y el mundo solo puede estar ante la espera que lo alcance en días próximos.

Pero que podemos esperar del arte. Cual es una buena aproximación de la reacción del arte en el tema. Cuales serán los productos obtenidos ante tal situación. Creemos que la reacción del arte puede y debe ser igual de violenta que la caída de los mercados y la crisis. Obtendrán centrarse en objetar y juzgar la caída del imperio y talvez el despertar de uno nuevo. Lograrán comunicar un cambio que no todos los artistas de cada época tienen el privilegio de presenciar. Pero también podrá incautar la depravación de la sociedad ante los problemas sociales que una crisis tan grande puede arrastrar. Podríamos equipararlo a un gran tsunami que no solo trae grandes masas de agua destructiva, sino arrastra toneladas de piedra y lodo. El arte Serra de gran importancia en estos momentos ya que serán los registros de una gran caída y algún despertar.

lunes, 8 de septiembre de 2008

importancia de arte sociedad




Carlos D Illescas


Vicens Paneque


Luis E Castillo


Adrian Gandara




Discusión del proyecto primer parcial

Comprensión: fue que transmitimos s los conocimientos suficientes para poder entender el arte contemporáneo, ya que se mezclaron diferentes tipos de obras de esta época, para poder expresar mas claramente lo que se vive hoy en día en la sociedad del siglo XXI




Ritmo: escogimos una canción de MOLOTOV que habla sobre la situación actual de la política mexicana ya que se relacionaba de una manera perfecta con las críticas del arte contemporáneo, así pudimos combinar críticas auditivas con visuales.


Incorporación material: aparte de las imágenes de la clase tratamos de hacer un trabajo con mayor impacto para ilustrar mas claramente los conceptos que se dieron en clase, introducimos material extra, un ejemplo fue el poema de Antonin Artaud que habla sobre lo que es la mierda de la sociedad y como estamos acabando con el mundo, como nos enfocamos a la critica en México introducimos en el video una serie de imágenes de critica política para enfatizar los eventos del los últimos tiempos.


Importancias del conocimiento: es importante tener una idea del arte actual como es el arte contemporáneo ya que es lo que esta marcando a nuestra sociedad de una manera muy eficiente o drástica ya que cada vez que un autor da a conocer sus obras abre los ojos de mas personas que se dan cuenta de en que estamos parados, donde estamos viviendo y como lo estamos haciendo

Este trabajo nos sirvió para poder entender de mejor manera los conceptos de arte, conocer mas a sus autores además de poder entender como va evolucionando la sociedad y como ha ido cambiando através del tiempo, sobretodo nos abrió los ojos para poder entender un poco mas la política de México y que han hecho los artistas para criticar la sociedad y como han expresado su odio ante este tipo de sociedad




QUIEREN VER NUESTRO VIDEO










jueves, 14 de agosto de 2008

Lo abyecto y el arte...La mierda de los artistas

Carlos Illescas 14 de Agosto del 2008


Vicens Paneque


Adrian Garza


Luis Castillo





En un sentido general, el concepto de arte abyecto abarca obras que usan fluidos corporales o aluden a ellos, como la Fuente de Marcel Duchamp, otro ejemplo my claro es una lata llena de excremento del autor Piero Maznoni.
A pesar de sus diferentes lenguajes, estos artistas desafían al público mediante lo feo y lo horrendo. Así, el término arte abyecto se puede aplicar a aquellas obras que muestran un arte completamente diferente a lo acostumbrado por generaciones, especialmente, del arte modernista
Unos ejemplos muy claros del arte abyecto son: esperma, sangre, excremento, orina.




Paysage Fautif

La única vez que se enamoró Marcel Duchamp fue de una brasileña Maria Martins, escultora y esposa del embajador de Brasil en Estados Unidos. En 1946 le regaló una de sus Boîtes-en-valise, que contenía ese extraño dibujo, hecho en celuloide sobre un fondo de satén negro. Esto cuenta Tomkins en su biografía de Duchamp:
Se trataba de una forma abstracta, fluida, parecida a una ameba, que no se parecía en nada a ninguna de sus obras anteriores. Hasta 1989, año en que se sometió a un análisis químico, no se supo que el medio empleado para dibujar era líquido seminal eyaculado. El título que Duchamp eligió para este talismán erótico fue Paysage fautif.





Urinario Duchamp Lo abyecto representado en el arte

En 1917 Marcel Duchamp fue invitado por la galería Grand Central de Nueva York a formar parte del jurado de una exposición de artistas independientes. Sin informar a nadie, el propio Duchamp envió para exponer en esa exposición este urinario de porcelana blanca firmado con el seudónimo "R. Mutt". Cuando su Fuente fue rechazada para la exhibición, Duchamp renunció al jurado y el incidente causó un escándalo que sacudió al mundo del arte.
Con esta actitud provocadora Marcel Duchamp quiso mostrar su desilusión ante las formas tradicionales del arte, pintura y escultura, como medios de expresión, y su rechazo ante la idea de que el arte y el artista tienen una "naturaleza especial" distinta a la de los hombres y objetos ordinarios. Su gesto de enviar a la exposición un producto comercial fabricado en serie y firmado por un "artista" inexistente, se opone radicalmente a la sacralización de la obra de arte como "creación única e irrepetible", salida de las manos de un "genio". Este desafío "antiartístico" proponía romper con las barreras del arte y ampliar sus horizontes.



Merda de artista Piero Manzoni Lo abyecto del arte

La obra de más éxito de Piero Manzoni, la Mierda de artista ("Merda d'artista", 1961), demuestra que la personalidad del autor es en grado de transformar en arte también sus rechazos biológicos. Una crítica irónica al mercado del arte, dispuesto a comprar todo, a condición que sea firmado.

jueves, 7 de agosto de 2008

Introduccion Arte Contemporaneo

Carlos D. Illescas Gatica
Vicens Paneque Fernández
Luis E. Castillo Fernández
Adrián Ruiz Garza

Pájaro masturbador en mierda en noche estrellada

Hemos creado el siguiente blog como un espacio de arte urbano-tecnológico contemporáneo con el propósito de expresar ideas y sentimiento de quienes integramos la composición del mismo.
Pájaro masturbador en mierda en noche estrellada hace referencia a dos grandes artistas, Salvador Dalí y Joan Miro y a sus obras, ya que como representantes del surrealismo queremos hacer notar lo surreal que puede llegar a ser la sociedad mexicana aceverando la muy conocida frase "Como México no hay dos", ademas de intencionalmente introdujimos el termino mierda en nuestro titulo ya que queremos mostrar por una parte el objetivo de deshinibir la ideologia conservadora que se ha creado al rededor de la materia fecal, que es vista a diario, y como una critica a nuestro entorno.
En el caso de Salvador Dalí hacemos alusión a su obra maestra el Gran Masturbador , que representa la imaginación y creación que intentaremos plasmar en el siguiente proyecto.

En cuanto a Joan Miro pensamos en sus clásicos trazos como los pájaros volando y su representación de una noche estrellada, haciendo alusion a un mundo surrealista visto desde una perspectiva miroeciana.


Finalmente tenemos a la mierda. La mierda, componente indispensable para poder hablar de una sociedad en la que nos desenvolvemos actualmente, donde queremos mostrar como esta es un compuesto que nos rodea a diario pensada en su forma concreta o de una manera más abstracta.